10 C
Nueva Imperial
martes, marzo 25, 2025
InicioAraucaníaComenzó la Campaña de Vacunación 2025 en La Araucanía

Comenzó la Campaña de Vacunación 2025 en La Araucanía

Autoridades regionales dieron inicio a la estrategia de inmunización para proteger a la población de los virus respiratorios

Esta mañana, el alcalde de la comuna, Enrique Neira, junto al Seremi de Salud, Andrés Cuyul Soto, el director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte, Daniel Vargas Orellana, la Seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, y diversas autoridades provinciales, dieron el vamos a la Campaña de Vacunación 2025.

El Ministerio de Salud ha adelantado la estrategia de vacunación e inmunización al 1 de marzo con el objetivo de proteger a los grupos de mayor riesgo antes del inicio del invierno, temporada en la que aumenta la circulación de virus respiratorios.

Grupos Prioritarios para la Vacunación

La campaña considera la vacunación contra la Influenza y el COVID-19 para los siguientes grupos: Personal de salud (público y privado); Personas de 60 años y más;Personas con patologías crónicas (desde los 6 meses en COVID-19 y entre los 11 y 59 años en Influenza); Gestantes; Cuidadores de personas mayores y funcionarios de Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM); Niños y niñas desde los seis meses hasta quinto básico (Influenza); Docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta octavo básico; Trabajadores de avícolas, ganaderas y criaderos de cerdos.

Además, por segundo año consecutivo, se administrará de manera gratuita la inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) a lactantes nacidos a partir del 1 de octubre de 2024 y recién nacidos en las maternidades.

Cobertura y Meta de Vacunación

Para este año, la población regional a vacunar es de:

  • SARS-CoV-2 (Variante JN.1): 372.824 personas.
  • Influenza: 553.617 personas.

Llamado a la Comunidad

Considerando la opinión de expertos y el análisis del escenario epidemiológico, las autoridades instan a la población de riesgo a vacunarse con anticipación, dado que los inviernos posteriores a la pandemia han presentado una circulación viral más temprana en el año.

La campaña de vacunación e inmunización 2025 busca prevenir la mortalidad y morbilidad en los grupos más vulnerables, preservar la integridad de los servicios de salud y garantizar la continuidad de la red asistencial en la región. Las vacunas están disponibles en todos los vacunatorios de la red pública y privada en convenio con las SEREMI de Salud.

ULTIMAS NOTICIAS