Con la presencia de lonkos, autoridades comunales, la Diputada Erika Ñanco y una buena cantidad de público que quisieron ser parte del primer encuentro de Baile Ancestral “Choike Purrun” actividad realizada a través del Departamento de Desarrollo Socio Cultural Mapuche y la comunidad indígena Manuel Calvin del sector rural de Peleco.
La actividad se inició con un Llellipun (Rogativa), luego los asistentes participaron de un Mizawun (desayuno), y presentación artística por la comunidad del Colegio anfitrión Rayen Mahuida.
El encuentro de baile ancestral propia del pueblo mapuche, se realizó en la cancha del colegio Rayen Mahuida, donde tomaron parte diferentes comunidades aledañas al sector, entre ellas Ñancuplil 1, del sector de Hualacura, Manquian Manuel y Santo, Francisco Huinca, ambos del sector Ranquilco, Millavil de Meliqueo, MeliLonko de Catrianche, entre otras.
El Choike Purrun, danza mágica y religiosa del pueblo mapuche que representa movimientos de pájaros del medio natural, principalmente al avestruz, y tuvo como principal objetivo en fortalecer y transmitir conocimientos ancestrales mapuche, a través de la danza del Choike Purrun.
Por otra parte, los asistentes disfrutaron de una variada gastronomía mapuche, mientras que la parte artística corrió por cuenta de Roberto Traipi y FolilMapu, Colelo identidad Mapuche.
“Felicitar a los gestores de esta actividad cultural propia del pueblo mapuche, que nos incentiva, nos permiten interactuar y conocer la verdadera cultura de nuestro pueblo ancestral, su cultura y forma de vida a través de la danza del Choike Purrun. Considero que se debieran realizarse más de estos encuentros culturales en diferentes territorios de nuestra comuna, nos hace bien a todos y todas, permitiendo a su vez que nuestros niños y jóvenes se vayan empapando de estas expresiones, se continúe con dicho legado ancestral, por último agradecer por la invitación al lonco de la comunidad y a Rosita Cayuqueo presidenta de la comunidad ” señaló el jefe comunal Cesar Sepúlveda.