Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión

0
2202

Cada año son más las personas diagnosticadas con depresión y es una de las enfermedades que está avanzando rápidamente en Chile y en casos muy extremos puede llevar a la muerte. Es por esta razón que la Municipalidad de Nueva Imperial y el alcalde Manuel Salas Trautmann a través del Departamento de Salud Municipal y el CESFAM han fortalecido y apoyado al Programa Integral de Salud Mental, quienes son los encargados de pesquisar y atender a los pacientes que pueden ser diagnosticados con esta patología

El 13 de enero se conmemora el día mundial de la lucha contra la depresión. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se trata de un trastorno mental frecuente, que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo. A su vez, es la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma muy importante a la carga mundial general de morbilidad.

Según la OMS, la depresión es distinta de las variaciones habituales del estado de ánimo y de las respuestas emocionales breves a los problemas de la vida cotidiana. Puede convertirse en un problema de salud serio, especialmente cuando es de larga duración e intensidad moderada a grave, y puede causar gran sufrimiento y alterar las actividades laborales, escolares y familiares. En el peor de los casos puede incluso llevar al suicidio, siendo la segunda causa de muerte en el grupo etario de 15 a 29 años.

Situación que no es ajena a la realidad de nuestro país, donde según cifras entregadas por la ONG Mente Sana cerca de 800 mil personas padecen de depresión, asimismo, según estudios de la Universidad de Chile hace 10 años las personas diagnosticadas con depresión llegaban al 5% de la población, mientras que actualmente esa cifra es del 10%, un crecimiento exponencial que se cree seguirá en aumento.

Actualmente, el CESFAM de Nueva Imperial cuenta con el Programa Integral de Salud Mental a cargo del psicólogo Daniel Manzano, además de un equipo de psicólogos que atienden en todos los sectores que componen el CESFAM, además del equipo rural y el CECOSF. Para acceder a un hora con ellos, sólo se necesita una derivación tras evaluación médica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí