
La senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, destacó la reciente publicación en el Diario Oficial de la Ley N° 21.757, que busca equilibrar la participación de mujeres y hombres en los directorios de sociedades anónimas abiertas y especiales.
La normativa establece que ningún sexo podrá superar el 60% de los cupos en directorios, con un régimen gradual que parte en un 80% los primeros tres años, avanza a 70% entre el cuarto y sexto año, y alcanza el 60% definitivo desde el séptimo año.
“Este es un paso histórico, porque significa abrir espacios donde antes las mujeres eran minoría absoluta. En el mundo privado, como en la política, necesitamos diversidad de miradas para tomar mejores decisiones, y esta ley viene a empujar eso”, afirmó la parlamentaria.
Aravena subrayó que en La Araucanía el impacto puede ser especialmente positivo: “Tenemos empresarias, profesionales y lideresas de comunidades que tienen muchísimo que aportar en los directorios de las grandes compañías. Que la ley ahora reconozca esa capacidad y obligue a mirar hacia ellas es una señal clara de que Chile avanza en equidad”.
La senadora también valoró la creación de un Comité Asesor para la Equidad en Directorios, que coordinará acciones entre el sector público y privado. “Este comité no puede ser una mesa más, tiene que convertirse en un espacio real de empuje para que las mujeres de regiones, no solo de Santiago, tengamos oportunidades de incidencia”, agregó.
Finalmente, Aravena hizo un llamado a que las empresas de La Araucanía sean pioneras en aplicar la nueva normativa: “No esperemos a que la ley nos obligue, partamos desde ya abriendo los directorios a más mujeres. Esa decisión será un gesto de justicia y también de inteligencia empresarial”.
Con esta ley, Chile se suma a la tendencia internacional de cuotas de género en los órganos de dirección, avanzando hacia una mayor equidad y fortaleciendo el liderazgo femenino en el mundo corporativo.