22.4 C
Nueva Imperial
lunes, marzo 20, 2023
InicioPolíticaSenadora Carmen Gloria Aravena: “El Estado no puede seguir enviando al sacrificio...

Senadora Carmen Gloria Aravena: “El Estado no puede seguir enviando al sacrificio a los carabineros en la Macrozona Sur”

  • La parlamentaria condenó el ataque a funcionario que ayer resultó herido de gravedad en Victoria, durante un procedimiento para detener a un grupo de delincuentes con alto poder de fuego que habían robado previamente unos vehículos. “Las policías no cuentan hoy con las atribuciones, recursos ni el armamento para enfrentar a grupos criminales que utilizan armas de guerra”, expresó la legisladora.

Solidarizando con el carabinero Jorge Geisbuhler, con su familia y con la institución, la Senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, condenó el ataque con arma de fuego ocurrido la tarde de ayer en contra del funcionario de la policía uniformada en la localidad de Victoria, mientras realizaba un procedimiento para detener a un grupo de delincuentes que previamente había robado un par de vehículos.

El carabinero afectado tuvo que ser trasladado de urgencia a Santiago para recibir atención en el hospital institucional ante la gravedad de la herida que sufrió. Episodio que llevó a la parlamentaria a manifestar su repudio a lo ocurrido y realizar un emplazamiento al gobierno, afirmando que “el Estado no puede seguir enviando al sacrificio a los carabineros en la Macrozona Sur, considerando que acá operan grupos terroristas con gran poder de fuego, que supera con creces las armas de corto alcance que usan las policías para enfrentarse con estas bandas de crimen organizado, y esa enorme diferencia en la capacidad de actuar y repeler ataques, queda de manifiesto en que el número de policías muertos y heridos en los últimos años en la zona ha sido significativo”.

Para la senadora Aravena, el principal problema radica en que para muchas autoridades del Estado, de este y anteriores gobiernos, lo que ocurre acá es delincuencia común o violencia rural, como le suelen llamar, y no abordan el asunto como lo que realmente es, ya que aquí tenemos a grupos terroristas, con armamento de guerra y que han dado muestras suficientes de que están dispuestos a usarlas para matar chilenos, incluidos a nuestras policías. La relación de fuerzas entre las instituciones policiales destinadas a resguardar y mantener el orden público, y estos grupos terroristas, es abismante, pero desde el Estado se insiste en enviar a las policías al sacrificio en la Macrozona Sur, sin el respaldo político, ni las atribuciones, ni los recursos, ni las armas necesarias para enfrentar a esas bandas con eficacia”.

“Vivo en La Araucanía, y además de observar que el personal policial resulta escaso para la amplitud del territorio que deben cubrir en la Macrozona Sur donde operan estos grupos guerrilleros, veo la precariedad, por ejemplo, en muchos de los retenes ubicados en zonas aisladas. Ni hablar de la falta de recursos para desarrollar labores de inteligencia de forma sistemática y profesional. Si el Estado de verdad quiere restablecer el estado de derecho en esta parte del país, debe tomar en serio este asunto y proporcionar a las policías las atribuciones y recursos suficientes, o de lo contrario, tendremos que seguir lamentando la muerte y ataques a nuestros funcionarios policiales. Además, el gobierno debe reconsiderar la posibilidad de establecer un estado de excepción amplio, para que las Fuerzas Armadas apoyen con mayores atribuciones a las policías”.

“Aquí no nos podemos olvidar que tanto los carabineros como el personal de la Policía de Investigaciones, antes que policías, son ciudadanos chilenos, que tienen los mismos derechos que el resto de los ciudadanos, y por lo mismo, el Estado les debe brindar las condiciones adecuadas para que cumplan su importante y arriesgada labor de la mejor forma, sin el riesgo constante de morir en servicio porque las bandas criminales tienen más recursos que estas instituciones del Estado”, recalcó la Senadora Carmen Gloria Aravena.

La Senadora Aravena, llamó también al Presidente Boric a hacerse cargo de este problema, “partiendo por condenar el ataque a los carabineros con la misma energía con que parece defender, por ejemplo, a los violentistas detenidos por hechos delictuales durante el estallido de violencia de octubre de 2019, al impulsar indultos para ellos”, y emplazó al Mandatario “a demostrar genuinamente que le importa la seguridad del personal policial”, concluyó.

ULTIMAS NOTICIAS