La Ley fue despachada a la Sala del Senado, incluyendo la autorización del uso de armas no letales por inspectores municipales. Este avance busca fortalecer el rol de los funcionarios en defensa personal, con estrictas capacitaciones.

La Ley de Seguridad Municipal dio un paso crucial al ser aprobada en la comisión unida de Seguridad y Gobierno del Senado, que avaló el empleo de armas no letales, como pistolas Taser, para inspectores municipales. La normativa busca fortalecer la seguridad en municipios mediante herramientas como bastones retráctiles, esposas y chalecos anticorte, con estrictos requisitos de capacitación en derechos humanos y uso proporcional de la fuerza.
La senadora Carmen Aravena valoró esta decisión, enfatizando la necesidad de dar mayores herramientas a los guardias municipales. “Me parece extraordinario que se haya incorporado el tema del uso de las pistolas Taser a la seguridad municipal. No hay respeto ni atribuciones para los guardias, lo que los deja sin herramientas para desempeñar su rol”, declaró.
El proyecto también establece que las herramientas serán proporcionadas por la Subsecretaría de Prevención del Delito a municipios con recursos limitados. Además, prohíbe el uso de estas herramientas en el control de orden público, pero reconoce su efecto disuasivo en situaciones de defensa personal.
Con el despacho del proyecto a la Sala, se espera una votación clave que definirá el futuro de estas medidas. La senadora Aravena concluyó: “Estoy convencida de que si no se impone el orden y el Estado de Derecho, este país va por un muy mal camino. Todo lo que implique mayores atribuciones a los guardias municipales me parece extraordinario”.