- El legislador afirmó que ya inició gestiones para impulsar la iniciativa: “Con un grupo de empresarios mapuche visitamos al ministro de Economía y le planteamos el tema oficialmente”, contó.
- El parlamentario destacó que una Zona Franca “significa un gran impulso, por todos los mecanismos que tiene desde el punto de vista tributario y aduanero, beneficios para el desarrollo económico, para terminar con la pobreza, para tener emprendimiento, para dar trabajo para los jóvenes, trabajo para las mujeres”.
El senador Francisco Huenchumilla propuso la creación de una nueva Zona Franca en el país, localizada en La Araucanía, como idea para el desarrollo de la región en el mediano plazo y destacó que su nueva propuesta “busca sobre todo la generación de más empleos”.
La iniciativa es una bandera que el senador ha venido impulsando. “En la Comisión de Paz y Entendimiento propusimos la creación de una Zona Franca en La Araucanía. Y con un grupo de empresarios mapuche visitamos al ministro de Economía y le planteamos el tema oficialmente. O sea, este Gobierno ya está notificado de esta proposición”, manifestó.
“Desarrollo intercultural”
“Yo aquí propongo esta idea, en mi calidad de candidato a senador por La Araucanía, porque creo que esto sería una herramienta formidable en el desarrollo de empresas mixtas, en el desarrollo intercultural entre empresarios mapuche y empresarios chilenos”, consideró el legislador.
Para Huenchumilla, una Zona Franca “significa un gran impulso, por todos los mecanismos que tiene desde el punto de vista tributario y aduanero, beneficios para el desarrollo económico, para terminar con la pobreza, para tener emprendimiento, para dar trabajo para los jóvenes, trabajo para las mujeres”.
“Hay algunos que miran con duda, pero hay que ejercer el liderazgo. Hay que romper los moldes. Hay que atreverse. Eso es lo que estoy haciendo. Y no con más de lo mismo”, concluyó.

