20.1 C
Nueva Imperial
miércoles, septiembre 24, 2025
InicioPolíticaSenador Huenchumilla pide acelerar el tranco sobre el programa de Jeannette Jara:...

Senador Huenchumilla pide acelerar el tranco sobre el programa de Jeannette Jara: “estoy reclamando una cierta demora”

  • Este y otros ajustes pidió el legislador para la campaña, en cuyo comando está integrada la DC: “creo que todas las cosas pueden mejorar (…) tiene que ser una campaña que sume mucho más de lo que ha sumado, que sea mucho más participativa en todas las instancias”, indicó el legislador.
  • El senador enfatizó que “en una campaña con una coalición de ocho o nueve partidos, es muy importante sumar. Aquí no se trata de hacer una campaña a lo largo del país simplemente con barra brava, se trata de tener una participación de todo el espectro (…) la candidata no le pertenece a un partido, le pertenece al conjunto de la coalición”.
  • También recalcó la necesidad de “darle una visión política” al programa “antes de suscribirlo definitivamente; eso se comprometió para el 17 (de septiembre), estamos a 23, y yo espero que pronto se haga”, planteó.

En conversación con ADN Radio, el senador por La Araucanía y presidente de la Democracia Cristiana, Francisco Huenchumilla, envió un mensaje al comando de Jeannette Jara pidiendo acelerar el tranco respecto del programa de gobierno, junto con pedir mejoras que hagan “más participativa” la campaña presidencial.

“Creo que todas las cosas pueden mejorar. Pensar que una campaña es lo mismo que lo que fue una campaña de las primarias, creo que es cometer probablemente una equivocación. Creo que la campaña ahora, oficial, tiene que ser una campaña que sume mucho más de lo que ha sumado, que sea mucho más participativa en todas las instancias, creo que eso puede mejorar”, indicó el senador.

Espera por el programa

En este sentido, el legislador dijo esperar la versión definitiva del programa de Gobierno. “Creo que es clave avanzar hacia el programa definitivo que tenemos que firmar y proponer. Yo estoy esperando que a mí me manden el borrador de programa definitivo, que me lo iban a mandar el 17 (de septiembre)”.

El parlamentario justificó esta inquietud porque “señalé en el comando que una es la instancia técnica y otra es la instancia política (…) nosotros como directiva, yo como presidente, asesorado por los economistas y profesionales del partido, de la confianza del presidente y de la directiva, tenemos que echarle una mirada final, digamos, a este programa que han hecho los técnicos”.

El comentario del senador al respecto fue que “en lo programático, yo estoy reclamando una cierta demora. Porque tenemos que darle una visión política al programa antes de suscribirlo definitivamente; eso se comprometió para el 17 (de septiembre), ya estamos a 23, y yo espero que pronto se haga”.

“Ese trámite (es) importante para nosotros, saber cuál es la mirada política respecto del programa, porque yo dije que lo íbamos a estudiar y a leer. Y para eso tenemos importantes personeros del partido que nos van a colaborar, como economistas destacados”, subrayó.

Participación de la DC

Consultado por la participación de su partido en todo el diseño, Huenchumilla clarificó que “nosotros participamos en las instancias técnicas del comando. Tenemos personeros que están participando técnicamente en la elaboración del programa. Tenemos personeros que están en el comando estratégico también. Lo que estoy hablando es de la instancia más política, de participación en ese diseño”.

Sin embargo, el senador hizo un punto: “En una campaña con una coalición de ocho o nueve partidos, es muy importante sumar. Aquí no se trata de hacer una campaña a lo largo del país simplemente con barra brava, se trata de tener una participación de todo el espectro que compone, porque la candidata no le pertenece a un partido, le pertenece al conjunto de la coalición”.

“Es importante también mejorar los distintos planteamientos que se deben tener respecto de las distintas realidades de las regiones, es bueno en cada región marcar los puntos centrales, los conflictos que existen. Creo que eso se puede mejorar”, puntualizó el parlamentario.

ULTIMAS NOTICIAS