El parlamentario por La Araucanía cuestionó al Gobierno por oponerse al traslado inmediato de dos comuneros que fueron encontrados en estado de ebriedad.
El diputado por la Región de La Araucanía e integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara Baja, Henry Leal (UDI), anunció que citará a la ministra de Justicia, Marcela Ríos, para que dé cuenta de los graves hechos ocurridos el fin de semana pasado en el Centro de Educación y Trabajo (CET) de la comuna de Cañete, donde dos comuneros que cumplen condena se encontraban en estado de ebriedad, amenazando de muerte a un funcionario de Gendarmería y a su familia.
Al respecto, el parlamentario gremialista calificó como “de la máxima gravedad” el episodio ocurrido en el recinto penitenciario, sobre todo considerando que surgieron distintas denuncias de presiones que habría hecho el Gobierno para evitar el traslado de ambos comuneros a sus cárceles de origen, tal como lo había solicitado la Asociación de Funcionarios Penitenciarios tras la amenaza que sufrió uno de sus integrantes.
“Lo que está ocurriendo con el Ministerio de Justicia, específicamente en Gendarmería, es demasiado grave y ya no es un hecho aislado. Lo lógico que ocurriera después de que dos comuneros fueron sorprendidos en estado de ebriedad y amenazaron de muerte y con quemar la casa de un funcionario, es que fueran trasladados a Concepción. Sin embargo, y pese a que así lo había solicitado Gendarmería, sabemos que por presiones del Gobierno esto no se concretó de manera inmediata, lo que nos parece absolutamente inaceptable”, cuestionó el diputado Leal.
Por lo mismo, el representante del Distrito 23 aseguró que citará a la ministra Ríos a la comisión de Seguridad Ciudadana, recordando que “no es el primer episodio en que el Gobierno cede ante las presiones de grupos radicalizados y violentos de comuneros”, criticando que “se está incumpliendo de manera grave con los deberes del cargo, y la representante del Ministerio de Justicia tiene la obligación de darnos una explicación a partir de lo ocurrido en Cañete”.
“Cuando se abre la puerta y se cede a las presiones de los grupos violentistas, después es muy difícil poder cerrarla. La ministra de Justicia debe entender que no puede seguir llegando a acuerdos con este tipo de personas, y que su deber es ponerse del lado de los gendarmes, presentando las denuncias y querellas que sean necesarias por las amenazas que sufrió uno de ellos”, manifestó el diputado Leal, reiterando que “vamos a citar a la comisión a la ministra Ríos, porque tiene que existir un argumento de peso para no haber trasladado inmediatamente a ambos comuneros”, concluyendo con que “el descontrol en las cárceles está llegando a tal nivel que ni siquiera los funcionarios de Gendarmería pueden estar tranquilos, pero nada ha hecho el Ministerio de Justicia para revertir esa situación”.