Conocido por sus productos de cuero que lo han llevado a ser reconocido a nivel nacional e internacional con sus cotizadas correas de acordeón simples y personalizadas que son una exclusividad, las han lucido en los mejores escenarios grupos rancheros, mariachis, cuequeros, eclesiásticos, tangueros solistas etc.

Así ha recorrido de boca en boca el nombre de Nueva Imperial, ya que en 9 años son muchos que hablan de su trabajo, recomendándose entre sí. Y en su trayectoria tiene historia en prensa escrita, radio, canales culturales online, televisión abierta; como Chilevisión en su programa Sabingo y Chile Conectado, transmitido por TVN. Cabe destacar en este ultimo programa se difundió en las pantallas del Metro de Santiago en todas sus estaciones y en el aeropuerto de Santiago, Arturo Merino Benites, recibiendo mensajes con buenos comentarios por su trabajo, de pasajeros que disfrutaban el capitulo emitido mientras esperaban volver a su país.
En sus entrevistas nombraba su pasión por la lutheriano, el amor por los instrumentos musicales. Lo cual lo llevó a buscar una forma de poder profesionalizar su trabajo, buscando donde poder adquirir conocimientos y estudios, lo cual lo llevó a sumergirser en redes sociales, para encontrar cursos o talleres de lutheria.
Finalmente postuló, quedando aceptado en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, en el taller de eco –lutheria, diseño y creación de instrumentos musicales sustentables y en el Instituto de Las Artes de Chile (mantención y calibración de guitarra eléctrica y bajos).
Con estas palabras nos cuenta Benito Navarrete ‘EL GALLITO’, “hoy me siento conforme y desarrollado, ya que mis objetivos los veo cumplidos, poder seguir con una tradición familiar, ya que mi abuelo Benito Navarrete Veloso fue luthier en la comuna de Renaico. con la ayuda de Dios mi familia y mucha gente que me da su apoyo, y que siguen mi trabajo atreves de las redes sociales ,han adquirido mis productos , me vieron alguna vez en televisión .
“El motivo de concretar estos cursos es de presentarme como un profesional de la lutheria y dar un buen servicio a la comunidad, ya que en mi trayectoria también se han pasado la voz de que reparaba instrumentos musicales y han llegado muchos instrumentos de cuerda y percusión, lo cual me he especializado. La mayoría de mis clientes son; iglesias y colegios. Hace un tiempo fabrique un requinto, con ayuda del maestro José Carlos Sintora, de la Escuela de Lutheria de Xalapa Enríquez, centro Veracruz México. En mi prueba de la universidad en el taller de eco lutheria realice una mandolina de calabaza que se compone de 10 cuerdas, madera nativa de laurel y coihue, tira cuerda de cuerno de vacuno, que la hace sustentable, ya que la descripción y los materiales lo hace representativo de nuestra zona.
Para finalizar “espero concretar pronto una partida de instrumentos musicales de los cuales he ido recibiendo sugerencias de clientes para abordar sus necesidades musicales, ysSeguir atrayendo gente a mi comuna por mi trabajo” ,finalizo Navarrete.

