Debido al hecho ocurrido hace un par de días, cuando un camión trasportista que prestaba servicios a la Forestal Mininco, intentó cruzar por la Pasarela Quillem, colapsando y provocando la obstrucción de una de las principales conexiones con la zona sur de la comuna de Carahue, un amplio sector rural de la comuna.
“Un tema muy complicado. Es un conductor que sin conocer la zona equivocadamente entró en la pasarela Quíllem con un camión cargado con más de 40 toneladas y la pasarela colapsó, quedando el camión y el carro con riesgo de caer. Muy temprano realicé las gestiones con el seremi de Obras Públicas y me contacté con la gerencia de Forestal Mininco, ya que necesitamos reponer a la brevedad esta pasarela que presta servicio a más de 9 mil vecinos de la zona sur de nuestra comuna”, expreso el alcalde de Carahue, Alejandro Sáez Véliz, hace un par de días, cuando recién se conoció lo ocurrido en el lugar.
Sí bien, se comenzó a trabajar en la extracción del vehículo de gran tonelaje y su carga (el día de miércoles), este proceso llevaría un par de días, debido a la complejidad y dificultad de la operación. Después de que expertos realizarán distintos análisis, se decidió sacar la carga del primer carro, para alivianar la presión que ejercía el camión, el cual estaba prácticamente colgando de los cables de tensión.
Continuando las labores de extracción del camión en la pasarela Quillem. Durante este miércoles, se logró sacar el carro, para luego continuar con el retiro de la madera más cercana a la cabina.Ya durante la jornada del jueves, comenzaron los trabajos de extracción del camión en si, de la pasarela Quillem, luego que CMPC logró traer a la comuna una grúa para alto tonelaje (100 toneladas), además de una segunda que brindó apoyo.
“Lo más importe fue realizar una operación segura y exitosa. Pudimos sacar el camión de la pasarela. No hubo daños colaterales en la operación. Esto fue coordinado con Vialidad. Lo más importante era cuidar a las personas en todo esto. Levantamos el camión y lo arrastramos en forma segura para sacarlo. Ahora hay que evaluar los daños de la pasarela” indicó Rodrigo Palazuelos, gerente de operaciones de CMPC.
En las maniobras además se utilizó un camión maderero con grúa de carga, lo que permitió estabilizar la estructura del camión para nivelarla. Ingenieros de la Unidad de Puentes de Vialidad Araucanía, profesionales de CMPC, más los ingenieros y técnicos de la empresa San Pablo coordinaron acciones para el éxito de esta operación que no causó más daños a la pasarela.
Ignacio Lira, subgerente de Asuntos Corporativos de CMPC, señaló “Se trabajó bien, con mucha responsabilidad y seriedad. Ahora nos queda la reparación de esta pasarela que es muy importante para las personas que viven en la zona sur de Carahue. Tomaremos todas las medidas necesarias para que esto no vuelva a ocurrir. Es importante recalcar que cada maniobra fue detalladamente planificada por los equipos de Vialidad, por la empresa transportista, por los técnicos y resguardando la seguridad de todos”
Ahora, los profesionales de Vialidad evaluarán los daños para comenzar con los trabajos de reparación, los que podrían demorar aproximadamente un par de meses. “Ha sido un trabajo minucioso. Se ha trabajo con mucha precaución y se logró sacar la estructura a tierra firme. En el mejor de los casos podría estar repuesta la pasarela en unos 2 meses. La pasarela no está operativa y quedará cerrada para el uso público.
David Venegas, director regional de Vialidad, Indicó que el daño presentado por la estructura permitiría su reparación en aproximadamente 1 mes de contar con los materiales necesarios.