11.2 C
Nueva Imperial
martes, marzo 18, 2025
InicioAraucaníaMinistra de Desarrollo Social y Familia Karla Rubilar se reunió con emprendedores mapuche...

Ministra de Desarrollo Social y Familia Karla Rubilar se reunió con emprendedores mapuche de Nueva Imperial

Fue así como cerca de las 10horas la secretaria de estado Karla Rubilar se reunió en la Rukadel Centro de Negocios Inakeyu en Nueva Imperial con emprendedoras y emprendedores de diferentes rubros, en donde además se contó con presencia de la directora regional (s) de SERCOTEC, Sylvia Bastidas, y otras diversas personalidades.En esta grata reunión la ministra escucho los testimonios del sacrificado rubro de los emprendedores indígenas y conoció sobre el Estudio de Emprendimiento Indígena. 

Centro de Negocios Inakeyu – SERCOTEC Es un Centro Especializado que tiene como finalidad contribuir al desarrollo de la economía mapuche con pertinencia cultural, potenciando emprendimientos y negocios, a través de asesorías, capacitaciones, acompañamiento y articulación, que permita el desarrollo territorial sustentable basado en los principios y valores Mapuche.

“Cuando salgan nuestros productos mapuches al mundo, nos sentiremos enormemente   honrados de poder mostrar la gran variedad y la calidad humana que tiene nuestro país y en particular laRegión de La Araucanía. Un saludo al Centro de Negocios Inakeyu por el gran trabajo que están realizado con los emprendedores mapuche en estos dos años, felicitaciones por eso”, expresó la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar. 

En la comuna imperialina se encuentra un gran número de emprendedoras, algunas de las que fueron invitadas, Katerine Ñanco Huenchun quien tiene un emprendimiento turístico de alojamiento y servicios de salud con hierbas medicinales “Domo Kolilonko”, queestá ubicado en el sector de Hualacura en Nueva Imperial.

Isolina Huenulao con su Viña Wampuhue de la comuna de Carahue, queproduce espumante y sidra con la cepa PinotNoir.

Ana Paillamil es una Lideresa de la Asociación NewenNgurekafe de Nueva Imperial, que se dedica a la confección de piezas en telar, siendo una de las más destacadas de la región,

Saray Pérez con Artelanas Imperial, es una emprendedora dedicada al trabajo en telar, con elaboración de productos en base a lanas.  

Francisco Ángel tiene un emprendimiento turístico con observatorio astronómico, vinculado a los conocimientos ancestrales de la cultura mapuche. Se llama Malalche y está ubicado en la comuna de Cholchol.

Desde 2020, la UCAI estableció una alianza estratégica con el Centro de Negocios Inakeyu para desarrollar capacitaciones a emprendedores y emprendedoras indígenas a partir de la cosmovisión del Pueblo Mapuche.

El proyecto de Estudio de Emprendimiento Indígenatiene por objetivo levantar un catastro de los emprendimientos mapuche en la región y generar indicadores culturalmente pertinentes para medir el avance de las diferentes iniciativas. Será realizado por la Universidad Católica de Temuco, y considera el levantamiento, análisis y sistematización de datos con un plazo máximo de 3 meses y cuenta con una inversión de $20 millones.

La Universidad Católica de Temuco ha desarrollado trabajos aplicados en materia de asesoría en el desarrollo de sello de origen para emprendedores indígenas, apoyo en la gestión y desarrollo de productos indígenas, posicionamiento de marca indígena, entre otros antecedentes verificados.En 2019 fue seleccionada en el concurso público de SERCOTEC -entre universidades regionales y nacionales- como entidad operadora del Centro de Negocios Inakeyu.

ULTIMAS NOTICIAS