Es primera vez, que se tenga registro, que un incendio afecte a humedales en el sector del Lago Budi.

El fuego que se inició el domingo, pasado el mediodía, alertó a vecinos que vieron con estupor que las llamas consumían junquillo y totoral, que estaban resecos por las altas temperaturas y el bajo nivel de las aguas del Lago Budi.
“Tenemos en el sector de Isla Huapi un incendio forestal de carácter muy especial, debido a que se están quemando los totorales de un humedal muy importante en el sector de de la Isla Huapi, que llega hasta Puacho” de esta forma explicaba NéstorChávez, director de la Radio La voz del Budi este siniestro que afectó durante la tarde del día domingo y parte del lunes. Cerca de 20 hectáreas fueron consumidas por las llamas, afectando gravemente a la rica biodiversidad que habita en el sector.
Recordar que el Lago Budi tiene muchos recovecos e islas, el sector afectado es en la entrada de una de las islas (de las grandes), lugar llamado Cahuemu y Trawa-Trawa, esto es camino a Puacho.

“Este incendio consumió los totorales secos, y comenzó el día de ayer (domingo) lleva hartas horas, más de 25 horas activo” nos añadía NéstorChávez. Durante la tarde del día lunes se pudo controlar con el trabajo de vecino, Bomberos de Saavedra y finalmente una avioneta de Conaf.
Particularmente, hubo mucha preocupación por vecinos, partidamente por una Machi del sector, por la afectación de los ‘lawenes’, solicitando con urgencia ayuda a las autoridades de la comuna para socorrer para extinguir las llamas. También se señaló que Bomberos evitó la propagación hacia viviendas y afortunadamente no se expandieron las llamas a pinos existentes en el sector.

Este fenómeno, no visto antes, se pudo deber a las altas temperaturas, bajo nivel del Lago Budi y a lo reseco de los totorales, además de los fuertes viento del día domingo.