El hospital Intercultural de Nueva Imperial ha sido reconocido a nivel nacional por su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad. En 2025, ese compromiso cruzó fronteras cuando el hospital fue incluido en el ranking «World’sBestHospitals», elaborado por Newsweek y Statista, una de las clasificaciones más respetadas a nivel mundial.

En palabras del director del Hospital, Rene Lopetegui Carrasco “Más que un listado, este ranking es un reflejo del esfuerzo, dedicación y trabajo colectivo del equipo hospitalario. Y en el caso de Nueva Imperial, también es una muestra del valor de integrar saberes: la medicina occidental con la medicina ancestral mapuche. Esta inclusión no es solo un logro institucional, sino también una oportunidad para mirar hacia adentro, fortalecer lo que hacemos bien y proyectarnos con más fuerza hacia el futuro”.
El ranking World’sBestHospitals2025 es un estudio comparativo que evalúa a más de 2.400 hospitales en 30 países, proporcionando una referencia objetiva y validada para pacientes, profesionales de la salud y gestores hospitalarios. Este ranking identifica a los hospitales con mejor reputación, calidad de atención y gestión sanitaria, segmentando resultados a nivel nacional para asegurar comparabilidad.

La clasificación de los Mejores Hospitales del Mundo 2025 incluye centros de salud de 30 países, seleccionados en función de criterios como calidad de vida, esperanza de vida, tamaño de población, número de hospitales y disponibilidad de datos. En total se evaluaron 2.445 hospitales, siendo Estados Unidos el país con más centros reconocidos y otros como Singapur o Israel con 10 cada uno.
El ranking se basa en cuatro fuentes de datos principales: Recomendaciones de profesionales de la salud (40%): Se realizó una encuesta internacional a decenas de miles de médicos, enfermeros y gestores hospitalarios. Se les pidió que recomendaran hospitales dentro y fuera de su país, excluyendo su lugar de trabajo. Este componente se divide en 35% para recomendaciones nacionales y 5% para internacionales.
Lopetegui Carrasco, director del hospital, nos explica la ponderación utilizada en este ranking internacional “Satisfacción del paciente (17,5%): Se incorporaron datos públicos de encuestas realizadas por aseguradoras u organismos de salud. Incluyen aspectos como trato recibido, comunicación, instalaciones y disposición a recomendar el hospital. En ausencia de datos oficiales, se utilizaron valoraciones verificadas (como Google Reviews)”.

“Métricas de calidad hospitalaria (37,5%): Se recopilaron datos públicos que varían según el país. Algunos indicadores incluyen seguridad del paciente, control de infecciones, eficiencia en procesos, dotación de personal y resultados clínicos en tratamientos específicos”. Acota el director
Entre 2.445 hospitales evaluados en el mundo, el Hospital Intercultural de Nueva Imperial fue uno de los reconocidos en Chile.
Posición Nacional: El Hospital Intercultural de Nueva Imperial ocupa la posición 46 a nivel nacional, con un puntaje de 67,87%. Este resultado lo ubica dentro del 10% superior de los aproximadamente 325 hospitales evaluados en Chile (públicos y privados). Si se consideran solo los hospitales públicos, ocupa el lugar n.º 28.

Rene Lopetegui nos señala “La inclusión del Hospital Intercultural de Nueva Imperial en el ranking World’sBestHospitals 2025 representa un hito institucional y un reconocimiento al esfuerzo sostenido por entregar una atención de calidad, con pertinencia cultural e integración de la medicina mapuche. Este logro es también una invitación a seguir avanzando. En el futuro, podríamos pensar en profundizar el uso de herramienta de gestión clínica y administrativa, que nos ayude a entender mejor cómo impactamos en la vida de las personas. También podríamos crear o reforzar espacios para conocer la opinión de nuestros pacientes, y usar esa retroalimentación para ajustar la atención de forma más oportuna y cercana. Otra posibilidad sería revisar algunos procesos internos, especialmente los relacionados con la calidad asistencial, los tiempos de atención y la seguridad del paciente”.
“Este reconocimiento no sólo honra el trabajo realizado, sino que abre una ventana para proyectar al hospital con más fuerza y claridad, validando un modelo de atención que pone a las personas en el centro, con respeto por su cultura, su comunidad y su salud”. Indica el director del Hospital Intercultural de Nueva Imperial, Rene Lotepetgui Carrasco.
Finalmente, el director indica “Por otra parte, señalar también que el hospital se ha enfocado en la resolución de lista de espera tanto en procedimientos quirúrgicos, procedimientos en relación al periodo 2004 en el mismo periodo enero a mayo el hospital ha realizado un 29% más en prestaciones que el año pasado y eso obviamente genera que nosotros estemos resolviendo las necesidades de cirugía a más personas y también bajando los tiempos de espera por lo que estamos haciendo las cosas bien, también en este ámbito. Los logros del hospital son gracias a los compromisos, el esfuerzo y el trabajo de todos los funcionarios lo cual debemos destacar”.