Ayer 21 de septiembre fueron anunciadas las medidas del Escenario de Apertura Plan Seguimos Cuidándonos, el que comienzan a regir a partir del día 1 de octubre, debido a la presencia de bajo impacto sanitario que presentan numerosas comunas a lo largo de nuestro país.


El nuevo plan se basa en nueva evidencia y fue elaborado en conjunto con especialistas, en un proceso de diálogo dirigido por el Ministerio de Salud por encargo del presidente Gabriel Boric. Esta nueva modalidad, consta de tres fases entre las que la población avanzará o retrocederá habitualmente. Estas son las fases de Bajo Impacto Sanitario, Medio Impacto Sanitario y Alto Impacto Sanitario.
La fase de Bajo Impacto Sanitario, es la de menor restricción dentro de las 3 etapas centrales del Plan Paso a Paso, también determinada según niveles de presión sobre la red asistencial, la circulación viral y la prevalencia de enfermedad grave y fallecimiento. La vacunación es uno de los indicadores favorables más importantes para llegar a esta instancia.
Mientras que la fase de Medio Impacto Sanitario, Considera un escenario de presión menos intensa sobre la red asistencial, la circulación viral y prevalencia de enfermedad grave y fallecimientos, así como factores de ocupación hospitalaria y consultas respiratorias.
En cambio, la fase de Alto Impacto Sanitario, corresponde al más grave de los escenarios centrales que maneja el nuevo plan Paso a Paso, determinado por una circulación viral alta y creciente, una proyección crítica de la posible presión sobre la red asistencial y una alta prevalencia de enfermedad grave y fallecimientos.
El uso de mascarilla seguirá siendo obligatorio en los establecimientos de salud y altamente recomendada en lugares con aglomeraciones en personas que presenten síntomas respiratorios, centros de larga estadía y en medios de transporte públicos y privados.
Las mascarillas son altamente efectivas para evitar los contagios. Las personas que las utilizan tienen un 66% menos de probabilidades de contagiarse de COVID-19. Esa es una de las principales lecciones que hemos aprendido en estos casi tres años de pandemia, especialmente en los grupos de riesgo, en personas con patologías de base o personas con sintomatología como una barrera de protección para otros.