15.4 C
Nueva Imperial
jueves, junio 1, 2023
InicioAraucaníaEn Parque los Trenes de Carahue se realizó un Trafkintu

En Parque los Trenes de Carahue se realizó un Trafkintu

Desde muy temprano comenzaron a llegar las mujeres hasta el lugar del Parque Los Trenes de Carahue, donde realizaron una actividad en conmemoración del Día Internación de la Mujer Indígena, en donde se organizó un Trafjintuayin.

Rosita Huenuman, encargado de Asuntos Indígenas, comentó sobre la actividad realizada: “Hoy día, estamos realizando una actividad denominada Trafkintuayin, Intercambio entre mujeres. Hicimos un Trafkintu, intercambio de conocimiento, porqué realizamos un taller de secado de hiervas medicinales y también explicarles a las lamien presentes, que muchas personas han venido por primera vez Qué es el Trafkintu para nuestra cultura, cuál es su significado, los valores que incluye esta actividad. Tenemos participantes de la comuna de Nueva Imperial, que también invitamos a participar con nosotros. Para nosotros como mujeres mapuches, este es un día muy importante, donde se nos hace mención a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena”.

Esta ceremonia contó con la presencia de autoridades invitadas, de mujeres de la comuna de Nueva Imperial, y personal de la municipalidad de Carahue, quienes apoyaron en la correcta ejecución de la actividad.

El alcalde Alejandro Sáez, a comienzo de semana, entrego un emotivo saludo y reconocimiento a las mujeres indígenas de la comuna: “En este día 5 de septiembre, quiero enviar un afectuoso saludo a todas las mujeres indígenas de nuestra comuna de distintas partes de la comuna, en distintas partes de las comunidades donde están trabajando arduamente para sacar adelante a su familia, para trabajar también en el aporte de esta comuna, que han sido un gran aporte para el desarrollo de la comuna. Este día que se conmemora desde el año 1983, cuando una joven aimara diera su vida por representar a su pueblo, Barlolina Sisa, quien hoy día la recordamos con cariño y a quien a ella enviamos un homenaje y a través de ella – también – un saludo muy afectuoso a todas nuestras mujeres indígenas. Un abrazo grande, vaya para ellas el reconocimiento de su alcalde amigo, que siempre las tendré dentro de mí y siempre reconoceré el trabajo que ella desarrollan en la comuna. Que Dios, les bendiga mucho, un saludo muy afectuoso”.

Por más de 4 horas, las mujeres indígenas de la comuna y alrededores, compartieron experiencias, conocimiento y productos de las diferentes comunidades que participaron.

ULTIMAS NOTICIAS