Como “realmente dramático” calificó el diputado Ricardo Celis el último gran informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) que señala que el calentamiento global se acelera con consecuencias sin precedentes, y en el cual responsabiliza a la humanidad del aumento de fenómenos climáticos extremos.
“El informe que nos ha entregado el grupo de expertos de cambio climático, y que hemos conocido hoy es realmente dramático, y deja a nuestro país en un grado de vulnerabilidad enorme, ya que es uno de los países más afectados con el calentamiento global en el continente y en América del Sur, especialmente en la zona norte y central del país. Por lo tanto, es urgente que tomemos medidas para disminuir sus afectos”, afirmó el parlamentario y presidente de la Comisión de Medioambiente de la Cámara.
El informe en cuestión es un documento de más de 3 mil páginas formulado por un panel de 234 expertos vinculados a la ONU, que señala que el clima de la tierra se está haciendo tan cálido que las temperaturas podrían rebasar en una década el nivel que los lideres mundiales pusieron como limite en el Acuerdo de París, lo cual es considerado un código rojo para toda la humanidad.
Celis aseguró que a raíz de lo anterior, “desde la Comisión de Medioambiente estamos solicitando a la Ministra Carolina Schmidt que nos señale los alcances de este informe, sobre el cumplimiento de metas que tiene Chile en esta materia especialmente en la COP26. Además, queremos conocer la opinión de algunos expertos, que nos den luces, especialmente en lo que tiene que ver con el manejo del agua, su uso en la agricultura, y otros aspectos que son particularmente relevantes en esto”.
“Estamos frente a un tema de vital importancia, y urge que Chile tome medidas urgentes, pues el tiempo se acabó. Es realmente dramático, y deja a nuestro país en un grado de vulnerabilidad enorme, ya que es uno de los países más afectados con el calentamiento global en el continente”, finalizó el representante de La Araucanía.