A través de los recursos destinados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR 8%), El Gobernador Regional Luciano Rivas y el Consejo Regional de la Araucanía, firmaron la entrega de recursos por un total de $5.810.033.489 millones a 849 organizaciones representantes de la sociedad civil, que postularon proyectos en diversas áreas.
Estas entregas, que se ejecutan de acuerdo con lo que indica la ley, van en directo beneficio de sectores rurales y urbanos de la región, que presentan en cada territorio demandas específicas de acuerdo con sus necesidades. En este caso, las provincias de Cautín y Malleco destacan por proyectos de seguridad ciudadana, deporte y cultura.
El Gobernador Rivas destacó que, «las organizaciones civiles son indispensables para que las ayudas y los beneficios lleguen de forma oportuna y rápida a la gente. El Estado no tiene herramientas para atender, por ejemplo, cuestiones simples como la disposición de cámaras de seguridad en juntas de vecinos, las mejoras de parques, plazas y canchas de fútbol, o proyectos que busquen igualar la cancha entre el campo y la ciudad, en forma oportuna y rápida. Gracias a estos recursos podemos llegar en tiempo y forma a toda la Araucanía».
Por su Parte, Baldomero Santos, alcalde de Teodoro Schmidt, señaló que, «simplemente agradecer al gobernador Luciano Rivas y a todos los consejeros por este tremendo apoyo que va directo a organizaciones en distintas temáticas y sobre todo en materia de seguridad, la comuna también se vio beneficiada, así que, simplemente saludar a todas las organizaciones de nuestra comuna que pudieron este año obtener estos fondos».
La Consejera Regional, Genoveva Sepúlveda, resaltó el impulso que proporciona a las organizaciones este tipo de ayudas, «este tipo de fondos tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestra gente».
Cabe señalar que el FNDR del Gobierno Regional, permite la vinculación directa con las organizaciones sociales de la región, conocer sus necesidades y las oportunidades de crecimiento de cada una de las comunas permitiendo generar buenas políticas públicas, cercanas a la voz de los territorios, además de, reforzar la alianza y vínculo que existe por parte del Gobierno Regional y su Consejo con las organizaciones de la región de La Araucanía en una descentralización de recursos que va en inmediato beneficio de las 32 comunas.
Dentro de sus líneas de trabajo destacan: acceso a financiamiento de proyectos culturales (24,7%), deportivos (22.96%), de seguridad ciudadana (38.3%), de atención de adultos mayores e integración y promoción del envejecimiento activo (10.7%), de protección del medioambiente (2.4%) y de atención y tratamiento veterinario (0.7%), que efectúen las entidades privadas sin fines de lucro, con Personalidad Jurídica.