Durante la jornada de este miércoles, el alcalde de Carahue, Helmuth Martínez Llancapán, lideró una serie de acciones de coordinación junto a Carabineros, Bomberos, la PDI y equipos de emergencia municipal, ante la alerta de tsunami que afecta al borde costero de la comuna, especialmente en los sectores de Nehuentúe, Monkul, Coi-Coi y Chomío.

Desde las primeras horas del día se activó un operativo de emergencia para enfrentar la situación, incluyendo una reunión estratégica de la mesa COGRID en el cuartel de Bomberos de Carahue, donde las autoridades abordaron medidas concretas para ejecutar la evacuación decretada por Senapred. “No es una evacuación preventiva, es una evacuación por alerta de tsunami”, enfatizaron desde el municipio, recalcando la urgencia de cumplir las instrucciones entregadas por las autoridades.
Desde SENAPRED indicaron que, de acuerdo al análisis técnico del SHOA, se activó una alerta roja para el territorio nacional que involucra la zona costera de la región de La Araucanía. Asimismo, informaron que la hora estimada de llegada de las primeras olas a Nehuentúe era las 16:33 horas, por lo que se reforzó el llamado a evacuar de inmediato hacia zonas seguras.
Uno de los puntos críticos fue el sector de Tranapuente, donde a partir de las 13:00 horas se implementó un corte total de tránsito como medida preventiva. La restricción fue coordinada por Carabineros de Chile y personal de Seguridad Pública Municipal, quienes también se desplegaron en el sector del Puente Villa Dama para realizar controles preventivos y resguardar el acceso a zonas costeras vulnerables.
Durante el operativo, las autoridades reiteraron la importancia de respetar las señalizaciones, seguir las instrucciones del personal desplegado en terreno y mantenerse informados a través de los canales oficiales. La alerta se mantendrá activa hasta que sea levantada por las autoridades competentes.

En la comuna, no hubo afectados ni daños por el tren de olas que llegó a la zona. Se mantiene el estado de alerta ante cualquier eventualidad que pasará durante la tarde y noche.
A las 16:54 horas, SENAPRED informó la cancelación del Estado de Precaución por tsunami para el Territorio Antártico, sin embargo, mantiene la medida vigente para el resto del borde costero de la Región de Magallanes. La entidad llamó a la población a continuar atentos a las actualizaciones oficiales y seguir las instrucciones de las autoridades locales mientras persista la alerta en las zonas aún comprometidas.