10 C
Nueva Imperial
martes, marzo 25, 2025
InicioAraucaníaCamión forestal colapsa Pasarela Quillem de Carahue

Camión forestal colapsa Pasarela Quillem de Carahue

Fue durante horas de la madrugada de este reciente martes que se activaron las alarmas de emergencia, producto de un accidente vehicular, en que el se involucraba un camión de alto tonelaje. El accidente fue protagonizado por un camión de carga con manera, el cual decidió cruzar por la Pasarela Quillem, ubicada en el lugar que lleva el mismo nombre, sector Quillem.

La débil pasarela, que fue construida para el paso de personas y vehículos pequeños, que no superen un cierto tonelaje, contaba con barras protectoras, las cuales tenían cierta altura, lo que impedía que pasaran vehículos más grandes de lo recomendado, pero un vehículo hace algunos días atrás, había sacado esta barrera.

La extensa neblina y oscuridad que había a esa hora de las dos de la madruga, fueron condiciones ambientales que, sumado al desconocimiento de la ruta que el chofer de la empresa de trasportes Cruces, la cual prestaba servicios a la Forestal Minico, hizo que su primer viaje por esta ruta fuera guiado por el sistema de navegación GPS. Al acercase al lugar, el sistema de navegación le da aviso de girar a la derecha, indicando la Pasarela Quillem, como puente sugerido, pero el GPS no realiza diferencia en la condición de la ruta, ya que el paso habilitado para camiones de alto tonelaje se encontraba a cinco kilómetros más adelante, Puente Eduardo Frei.

A pocos metros de avanzar por la débil pasarela, el chofer se percato de que no resistiría el peso del camión, frenando rápidamente, evitando que el vehículo y su carga, colapsaran al Río Imperial, ocasionando daños considerables a la estructura colgante del sector de Quillem. El chofer del vehículo logró salvar ileso pese a lo impactante accidente que sufrió.

“Gracias a Dios, el conductor salió ileso y no pasó a mayores. Nosotros, primeramente, fuimos llamados para asegurar el sector y poner limitaciones para la gente que transita por el lugar. Esta muy peligroso, el camión podría caer en cualquier momento, recordar que es un camión de 47 mil kilos y está en riesgo inminente de que caiga” Brian Vallejos, bombero de la comuna de Carahue.

Durante la noche trabajó bomberos de la comuna de Carahue en el lugar del hecho, apoyando las laborares de extracción del camión y su carga, de igual manera, durante el día, mientras se esperaba la llegada de autoridades del MOP (Ministerio de Obras Públicas), quienes realizarían un análisis de la situación para dar un diagnostico sobre el futuro de la pasarela.

Hasta el lugar llegó el ex alcalde de Carahue y actual Concejero regional, Ricardo Herrera, donde entrego declaraciones a los medios de comunicación: “esta es la segunda vez que ocurre un episodio así, cerca de ocho años atrás, también se metió un camión cargado con cerca de 50 toneladas, como ahora, ocurrió exactamente lo mismo. Hubo un colapso, hubo que hacerle una reparación completa al puente, esperemos que esta vez no sea así, sí bien ahora viene Ricardo Pérez, jefe de puentes de Vialidad, a revisar y va a realizar un análisis para ver si la falla es estructural y/o es una falla de conservación, si es estructural vamos a tener que hacer un proyecto de emergencia para arreglar el puente, y sí es de conservación, se encargaría la Dirección de Vialidad de repararlo. Ahora este es un camión que trabaja para Minico, empresa que está trasportando estos metro-ruma por acá y esperamos, por lo tanto, que en definitiva este puente se repare a la brevedad porque este puente deja sin contacto a una población muy importante de la parte sur de la comuna de Carahue”.

Agregando que “Este es un puente que existe desde el año 2000 aproximadamente. Esta fue una equivocación, en realidad este puente tenía dos arcos metálicos que impedían el tránsito de vehículos mayores, es un puente para solamente 2,5 toneladas, y estos arcos metálicos se destruyeron y al destruirse, seguramente el conductor se equivocó y pensó que este era el puente que podía cruzar el Río Imperial”.

Mientras, se sigue seguía trabajando en la extracción de la carga del camión, para lo que llegaría una grúa, la cual sacaría parte de la carga y así alivianar el peso del camión, para facilitar el rescate del vehículo en cuestión. Trabajos que mantendrían la ruta suspendida, dejando como alternativa el Puente Eduardo Frei, el cual se encuentra cerca de cinco kilómetros más adelante, siendo el punto más cercano de conexión entre las comunidades del lugar con la ciudad de Carahue.

ULTIMAS NOTICIAS