Hace un par de días, se llevó a cabo un ensayo por parte de las tejedoras que este próximo mes intentarán romper el récord mundial con el tejido más largo del mundo.
Fue un total de 30 tejedoras las que participaron del ensayo realizado el domingo 16 de enero en el Parque Los Trenes de la comuna de Carahue, se instalaron 30 witrales que permitieron que tejedoras de Carahue, Saavedra, Nueva Imperial, Chol Chol y Temuco perfeccionen su técnica de cara el mega evento de febrero. Con la intensión de igualar la técnica y medir los tiempos fue que se realizó este masivo ensayo, logrando resultados satisfactorios entre las tejedoras y la organización.
Ariel Traipe, Organizador de la actividad: “Se han dado cita acá, tejedoras de cinco comunas quienes, de hace varias semanas, varios meses incluso, se están preparando para este importante hito, que también responde a las necesidades que tiene el territorio Lafkenche. Donde estos territorios, hoy en día, están viviendo un proceso de practica de tejido a telar, la construcción del tejido relmu, un mes antes de que este evento se realice.”
Las tejedoras del Territorio Lafkenche seleccionas, participaran de esta actividad que pretende lograr el telar más largo del mundo, con una distancia de un kilómetro, actividad que se desarrollará en el próximo mes de febrero en la capital regional, Temuco.
“Es una necesidad que manifestó el territorio, fue una coordinación que se realizó con el municipio, para poder relevar esos conocimientos, para poder fortalecer la práctica del tejido a telar y el día de hoy tiene sus primeros frutos. Creemos que este ensayo va a permitir que ellas lleguen mucho más preparadas a este evento que tengan la confirmación de que esto es posible. Ya estamos a puertas de tener a las primeras dos tejedoras en terminar su tejido en el primero día, eso es muy satisfactorio, porqué el vento oficial del Ginés tiene mucha exigencia y tener resultados ya más temprano nos permite tener certeza de que esto es viable y que las otras tejedoras se pueden alinear” agregó el organizador del evento Arial Traipe.
La actividad, fue abierta a todo público, el cual llegó a ver la habilidad en el telar de las tejedoras y admirar la técnica de telar en Wiltral.