Ballet Folclórico Municipal de Carahue Bafca realizará gira a México
A full se encuentran trabajando por estos días la agrupación folclórica BAFCA, con la finalidad de mostrar un espectáculo de primer nivel en una intensa gira que realizarán por diferentes estados mexicanos, esto en el marco de cuatro festivales, representando al país, la región y la comuna de Carahue.
Desde el 27 de julio al 14 de agosto del presente año, el ballet folclórico municipal de Carahue, realizará su gira a México. Representando al país en 4 festivales, elPrimer festival se llevará a cabo del 27 al 30 de julio en el Pueblo Mágico de Orizaba, perteneciente al estado de Veracruz; el Segundo festival (31 de Julio al 07 de agosto) Zacatecas;Tercer festival (08 al 11 de agosto) Querétaro, perteneciente al estado de Guanajuato, finalizando con el cuarto festival (12 al 14 de agosto) San Luis de la Paz.
La directora del grupo Paola Riquelme, agradeció las gestiones del alcalde de la comuna de Carahue, Alejandro Sáez Veliz; ya que la municipalidad aporto económicamente con el 65% del valor de los pasajes de los integrantes del Ballet, teniendo que pagar solo el 35%.
Los y las integrantes y directores de los elencos de música y danza se encuentran ensayando arduamente, las obras de su repertorio, Fiesta Huasa, Austral Patagonia, Kie´a Rapa Nui, para presentar un espectáculo de nivel, y dejar en alto, el nombre de Chile y de su comuna de Carahue.
Señalar que, BAFCA nace un 20 de marzo de 1999 en la región de La Araucanía del sur de Chile, esta agrupación folclórica «Ballet Folclórico Municipal de Carahue – Bafca», como una inquietud e iniciativa de la Ilustre Municipalidad de Carahue, para rescatar, promover y difundir costumbres y tradiciones de CHILE y Latinoamérica a través de un lenguaje coreográfico-musical.
Bafca, es integrado por aproximadamente 50 personas entre directivos, técnicos y sus dos elencos (Musical y Danza), los cuales son integrados por jóvenes con edades que oscilan entre los 16 a 30 años, quienes han trabajado paralelamente con diversos profesionales de nuestro país entre coreógrafos, antropólogos, cultores y músicos.
En su trayectoria, la compañía cuenta con un importante y aplaudido repertorio, logrando obras que han reflejado la diversidad cultural tradicional y popular, disfrutadas por un numeroso público a lo largo y ancho de Chile, así como en circuitos extranjeros (Argentina, Perú, Bolivia, México, Francia, España, Bélgica, Italia, China y Turquía) representando al País en más de 38 Festivales Internacionales. En la actualidad este elenco posee 15 piezas musical-coreográficas que incluyen casi todas las áreas geográficas chilenas y latinoamericanas, destacando su obra “NACIMIENTO DE MACHI” (obra FONDART Nacional 2001). Además, su elenco musical en su afán de contribuir a la difusión de la música tradicional folklórica ha creado en estos años tres producciones musicales, material que ha sido entregado en distintos establecimientos educacionales de la región de forma gratuita.