19.4 C
Nueva Imperial
domingo, marzo 26, 2023
InicioAraucaníaSeremi Huillipan presenta el nuevo módulo de identificación para personas cuidadoras

Seremi Huillipan presenta el nuevo módulo de identificación para personas cuidadoras

En dependencias de Chile Atiende, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, junto a la Seremi de Gobierno, Verónica López-Videla y el director regional del IPS, Joaquín Núñez, presentaron el nuevo módulo integrado al Registro Social de Hogares para personas cuidadoras, medida instaurada por el Presidente Gabriel Boric que les permitirá contar con una credencial que las identifica como tales y, en primera instancia, tener acceso preferente a distintos servicios del Estado y, en una segunda etapa, la posibilidad de contar con una oferta programática exclusiva.

Hacia un Sistema Nacional de Cuidados

En la instancia, la Seremi Huillipan informó a los presentes todos los pormenores de este nuevo módulo, y explicó paso a paso la menera para poder hacer efectiva la identificación en el Registro Social de Hogares.

“Este módulo consiste principalmente en relevar, identificar y cuantificar quiénes son las personas que, actualmente están realizando labores de cuidado y que, desde hace años han sido invisibilizadas y no reconocidas por el Estado y sus diversas instituciones y, a través de esto, poder transitar hacia el Sistema Nacional de Cuidados que, es uno de los ejes del programa de Gobierno del Presidente Boric, en el cual es sumamente relevante avanzar, no tan solo para cuantificar, sino para llevar soluciones y crear una nueva politica pública social sólida para quienes realizan cuidados y para quienes requieren de cuidados”, dijo la Seremi, Mariela Huillipan.

Respecto a la utilidad de la credencial, Huillipan explicó que, “en primera instancia, la credencial les va a pemitir tener una atención preferencial, entendiendo las dificultades que tienen para acceder a distintas atenciones, ya sea porque no tienen con quién dejar cuidando a la persona que requiere el cuidado, o simplemente porque, a veces, hacer una fila en alguna institución es inabordable por los pocos tiempos con los que cuentan”.

Según estimaciones del Banco Central, el trabajo doméstico no remunerado -incluyendo las labores de cuidado- representa más de 25% del PIB ampliado del país. Asimismo, según datos de la Encuesta de Bienestar Social del Ministerio de Desarrollo Social, 85% de quienes destinan 8 o más horas diarias al trabajo de cuidados no remunerado son mujeres.

Frente a estos antecedentes, la Seremi de Gobierno, Verónica López-Videla manifestó que, “esta credencial para las cuidadoras, particularmente para las mujeres es fundamental. Como bien decía la Seremi de Desarrollo Social y Familia, más del 85% de las personas que realizan labores de cuidado son mujeres. Por eso, destacar este primer paso en este tránsito hacia el Sistema Nacional de Cuidados que, sin duda, va a contribuir a acortar o estrechar estas desigualdades que vivimos entre hombres y mujeres en nuestro pais”.

ULTIMAS NOTICIAS