«Nuestro foco como Sence está en mejorar la empleabilidad de mujeres y hombres de la región. Para ello, nos desplegamos en las 32 comunas con diferentes programas, buscando transformar realidades», expresó el director regional (S) del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) en La Araucanía, Erick Arcos Jara, en conversación con nuestro medio.

Según lo expuesto en su última cuenta pública, durante 2024 el Sence benefició a un total de 116.742 personas en la región, de las cuales el 59% fueron mujeres y el 41% hombres. Estas cifras consideran líneas de capacitación para personas y empresas, subsidios al empleo e intermediación laboral.
En detalle. durante el período 2024, un total de 57.525 personas fueron atendidas a través del sistema de Intermediación Laboral del SENCE, y 18.129 personas lograron vincularse a un puesto de trabajo gracias al programa Fortalecimiento OMIL, en convenio con los 32 municipios de la región.
En materia de capacitación, 17.142 hombres y mujeres se formaron a través de los distintos instrumentos de capacitación laboral del Servicio, ya sea de manera directa o a través de sus respectivas empresas.
Finalmente, 41.656 personas fueron beneficiadas con Subsidios al Empleo y 106 empresas recibieron subsidios para la contratación de jóvenes y adultos mayores de 50 años.
Erick Arcos destacó que “alcanzar a más de 100 mil personas en un año evidencia un trabajo serio y comprometido, pero también impone importantes desafíos”.
Entre estos comentó que “debemos reforzar el rol de Sence como articulador de los procesos de inserción laboral, posicionándolo como un eje clave entre la oferta formativa, las demandas del mercado y los distintos actores del ecosistema productivo y social”.
En este sentido, en el transcurso de 2025, Sence en La Araucanía ya está beneficiado a 37.060 personas a través de los Subsidios al Empleo, de las cuales 28.474 son mujeres y 8.586 hombres, con una inversión que supera los 8.394 millones de pesos a la fecha.
Asimismo, 3.682 personas en toda la región se han capacitado de forma gratuita en diversos cursos de oficios, y 8.183 trabajadores se están capacitando al interior de sus empresas mediante la Franquicia Tributaria de Capacitación, con una inversión pública que supera los 5.550 millones de pesos.
Lo anterior, se complementa con las acciones de intermediación laboral, que incluye el programa Fortalecimiento OMIL en convenio de los 32 municipios de La Araucanía y la nueva Plataforma Laboral regional, que buscan insertar laboralmente a personas desempleadas. Adicionalmente se desarrollarán Ferias Laborales para facilitar la gestión de puestos de trabajo (Ver recuadros)
Para conocer los distintos beneficios y programas de Sence, se puede ingresar al portal web www.sence.cl o acercarse a la Dirección Regional, ubicada en Andrés Bello 792, Temuco.
Ferias Laborales: Presenciales y Virtuales
Este segundo semestre el Sence desarrollará dos Ferias Laborales, tanto presenciales como en formato virtual, donde los postulantes pueden acceder directamente a procesos de selección y postular a miles de ofertas de empleo.

Las actividades que se realizarán en Temuco y Angol son completamente gratuitas y abiertas a la comunidad. Más detalles se informarán por medio de las Redes Sociales del Sence regional en instagram.com/sencearaucania y facebook.com/sencearaucania.gob
Estas ferias se suman a las iniciativas comunales que realizan las redes territoriales OMIL en el marco del programa de Fortalecimiento OMIL del Sence.
Plataforma Laboral Sence
La nueva Plataforma Laboral del Sence – abierta desde mayo del 2025- , es una iniciativa que busca acercar oportunidades laborales a la ciudadanía y facilitar los procesos de reclutamiento para las empresas.
El espacio se encuentra ubicado en la Dirección Regional del SENCE, en Andrés Bello 792, Temuco, y está abierto al público de lunes a viernes, entre las 09:00 y las 14:00 horas.

La Plataforma Laboral ofrece servicios gratuitos de orientación laboral, diagnóstico ocupacional, apresto, derivación a ofertas de empleo y apoyo en la colocación laboral. Para ello, cuenta con un equipo especializado en procesos de intermediación laboral.