7.6 C
Nueva Imperial
miércoles, abril 30, 2025
InicioCholcholMunicipio reconoce a Dirigentes Sociales que lucharon para que Cholchol sea comuna

Municipio reconoce a Dirigentes Sociales que lucharon para que Cholchol sea comuna

En una emotiva ceremonia el municipio de Cholchol rindió homenaje a los vecinos y dirigentes sociales, que, con su compromiso y esfuerzo, formaron parte fundamental del proceso que permitió la creación de la comuna hace más de dos décadas. 

El significativo evento que se llevó a cabo en dependencias del edificio municipal reunió a diversas autoridades, entre ellas, los senadores, José García Ruminot y Jaime Quintana, la directora del Fosis, Tamara Torres, los concejales, Bernardita Viscarra, Ismel Cayul, Andrés Navarrete y Gonzalo Troppa, además de los representantes de organizaciones sociales y vecinos, quienes reconocieron, el legado de aquellos líderes que formaron parte del Comité “Pro-Restitución de la Comuna de Cholchol” quienes lucharon por la autonomía administrativa de la zona. 

Durante la ceremonia de reconocimiento, el alcalde Labraña, entregó distinciones a quienes lideraron históricas gestiones y movilizaciones para lograr que Cholchol se independizara de Nueva Imperial y fuera oficialmente reconocida como comuna el 12 de abril del año 2004. Además, durante la jornada, se realizó un reconocimiento póstumo a lideres que ya no están presentes físicamente y que fueron actores claves para lograr el anhelado sueño de convertir a cholchol en comuna. 

María Ignacia Manríquez, dirigente social que formó parte del comité Procomuna de Cholchol, agradeció el reconocimiento y dijo que, “altamente agradecida, muy agradecida porque eso motiva a los dirigentes, a las personas a soñar y a pensar que, se puede contar con el apoyo de la autoridad y con eso, se pueden lograr muchas cosas. Este reconocimiento nos llega tanta tarde, pero a la vez nos sorprende gratamente porque siento que esto nos va a motivar aún más a seguir luchando por nuestro Cholchol”.

Mientras que para, Elisa Manríquez, miembro del comité de adelanto que permitió convertir a cholchol en comuna, dijo que, “estoy muy sorprendida, como muchos de los que estamos aquí. Estoy muy emocionada, porque esto se pude haber hecho muchos años atrás y se valora. Esto fue es un acto muy significativo, con mucha emoción lo recibimos con agradecimiento, también porque muchos ya partieron de nuestros amigos, nuestros colegas que trabajaron con nosotros. Feliz de que se haga justicia y que nos reconozcan en vida”.

Cabe señalar que la ceremonia finalizó en el frontis de la municipalidad, donde se instaló una escultura a gran escala de una trapelacucha, figura representativa del pueblo mapuche, la que, además, consideró una placa conmemorativa en honor al Comité Procomuna agradeciendo su aporte al desarrollo de Cholchol. 

ULTIMAS NOTICIAS