22.5 C
Nueva Imperial
martes, octubre 28, 2025
InicioAgriculturaMunicipio de Cholchol busca fortalecer la Apicultura Local mediante estudio de Caracterización...

Municipio de Cholchol busca fortalecer la Apicultura Local mediante estudio de Caracterización Nutricional de La Miel

Con el objetivo de fortalecer el trabajo de los apicultores locales y otorgar valor agregado a su producción, el municipio de Cholchol, gracias a un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma, a través de su Instituto de Ciencias Aplicadas, permitirá otorgar identidad territorial al producto apícola y caracterizar nutricionalmente las mieles producidas en la comuna.

El estudio, el primero de su clase con un municipio de La Araucanía, se enfocará en analizar el contenido de minerales, azúcares y propiedades distintivas de las mieles producidas en Cholchol y sectores rurales aledaños. La información obtenida permitirá dotarlas de una identidad propia, posibilitando su comercialización a nivel nacional, e incluso internacional.

La colaboración entre Municipalidad de Cholchol y la Universidad Autónoma, no solo entregará datos científicos, sino que abre una oportunidad concreta para que la miel de esta zona obtenga reconocimiento por su calidad y origen. La iniciativa también contempla un acompañamiento en el desarrollo de modelos de negocios más sostenibles y competitivos para los productores.

“La miel de Cholchol puede y debe posicionarse como un producto distintivo, con identidad territorial. Estamos dando un paso importante para lograrlo”, concluyó el Dr. Peña

Proyección para los apicultores Cholcholinos

Lorenzo Huenulaf, apicultor del sector Tranahuillin y parte de la comunidad mapuche Calfulaf, tiene más de 40 años dedicado a la apicultura. Además de producir miel, se dedica a la crianza y venta de abejas núcleo, manteniendo prácticas que valoran la adaptación al entorno local, “las reinas criollas que tenemos no serán las mejores, pero son resistentes. Se adaptan bien al clima y las enfermedades”, señaló. “También estoy produciendo árboles con floración para mejorar la miel, como los castaños, por eso nuestra miel se llama Los Castaños”, agregó con orgullo.

Respecto al innovador proyecto que permitirá caracterizar el valor nutricional de su miel, Huenulaf dijo que, “me parece una excelente oportunidad, porque como apicultor no había tenido esta posibilidad de poder conocer nuestro producto y espero que mis colegas apicultores puedan darle la importante que tiene. Como todo emprendimiento no es fácil comenzar y solos no podemos avanzar, necesitamos un respaldo, por eso agradezco a la municipalidad por este apoyo y su compromiso con la apicultura local”.

ULTIMAS NOTICIAS