Tomé fue sede del Encuentro Nacional de Mujeres del Mar, instancia que reunió a más de 60 representantes de todo Chile, entre ellas pescadoras, recolectoras de orilla, encarnadoras, buzas y carapacheras.
La actividad se desarrolló este miércoles 23 y jueves 24 de abril y tuvo como propósito fortalecer el liderazgo, el empoderamiento y la cohesión entre las mujeres que forman parte del sector pesquero artesanal y de actividades conexas.

Entre las participantes destacó la presencia de Rosa Huenuman, representante del territorio lafkenche del Valle de Koy Koy en la comuna de Carahue y actual presidenta de la Agrupación Alywen Lafken del Valle, organización que agrupa a pescadores artesanales y a mujeres que desarrollan labores relacionadas con la pesca artesanal.
El encuentro fue organizado por la Corporación Nacional de la Pesca Artesanal de Chile (CONAPACH), que preside Sara Garrido, quien ha sido una de las impulsoras del reconocimiento al trabajo de las mujeres en el borde costero.
Presidenta de la corporación nacional de mujeres de la pesca artesanal de Chile, Sara Garrido, se refirió al encuentro y su importante en la comunidad costera: “Me encuentro en la caleta de Coliumo en la región del Biobío, para hacer uno de los tantos encuentros que hemos hechos de mujeres de la pesca artesanal. Actividades con nexos denominados “mujeres trabajadoras del mar. Tiene por objetivo, sin duda alguna, reunirnos, conocernos, mujeres que viene de distintas regiones, desde Antofagasta hasta Punta Arena, mujeres que hoy día van a expresar y van se van a conocer e intercambiar experiencias. Para nosotros es muy importante recoger las necesidades que tienen las mujeres desde los mismos territorios para poder avanzar en políticas públicas, que es lo que hoy día nosotros necesitamos para el desarrollo de las mujeres de la pesca artesanal a lo largo de todo chile”.

Durante la jornada inaugural, el alcalde de Tomé, Ítalo Cáceres, valoró el rol fundamental que cumplen las mujeres del mar en la extracción de recursos marinos, la soberanía alimentaria y en otorgar valor agregado a sus productos.
También participaron autoridades de gobierno, representantes de SERNAPESCA, de la Armada de Chile, y la directora de DIDECO de la Municipalidad de Tomé, quienes manifestaron su compromiso con la equidad de género en el ámbito pesquero y costero.