
A través de sus dirigentes, fueron más de 40 las comunidades indígena que participaron de una reunión con el Alcalde Helmuth Martínez Llancapán. Además de intercambiar saludos e ideas, la reunión fue una oportunidad para presentar las necesidades y desafíos que enfrentan las familias mapuche de Carahue.
Entre otros requerimientos, plantearon la necesidad de contar con apoyo topográfico, la recuperación y regularización de espacios culturales, la arborización con especies nativas, contar con espacios disponibles para realizar reuniones y asesoría en proyectos específicos en derechos de aprovechamiento de agua, riego y drenaje. También solicitaron que se considere el área rural en la recolección de basura, movilización para traslado de dirigentes, además de cursos o talleres disponibles de revitalización de la cultura mapuche.
Después de la reunión, Marcelina Hueraman señaló que plantearon “temas y necesidades que tenemos en nuestro territorio, como son las demandas de terreno, las necesidades de un topógrafo, para la subdivisión y poder postular a proyectos sociales. Hoy se ve un buen puerto, se ve que vamos encaminando, pequeños detalles hacen la gran diferencia. También vimos la posibilidad de ir celebrando nuestro wetripantu, una fecha importante para nosotros, en los territorios, las comunidades, para los mapuche.
