CONAF, a través del Programa de Arborización tiene por objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas y sus condiciones socioambientales, a través del fomento y cuidado del arbolado urbano, generando servicios ecosistémicos mediante el uso de plantas con valor patrimonial y cultural, focalizándose en aquellas comunas con menor cobertura arbórea y menores ingresos de nuestro país.
Víctor Albarrán, Encargado Regional de Viveros Conaf, comenta sobre los viveros: “hoy en día en los dos vivideros de Conaf, en Imperial y Curacaitín, tenemos 1.500.000 mil plantas. Estamos trabajando con un porcentaje de 60% especies nativas, 40% especies exóticas, en el cual, las especies que tenemos en este momento están todas destinadas a los programas de restauración de Conaf en la región, temas de agua, post incendios, especies que son multipropósitos, tema cultural y algunos multipropósitos.”
Para dar cumplimiento al fomento y desarrollo de proyectos de arbolado y bosques urbanos, en espacios de uso público, privado ya sea en el área urbana y/o periurbana, La meta de entrega de plantas del Programa de Arborización, para la Región de La Araucanía es de 30.000 plantas, las principales especies a entregar son: Arrayán, Quillay, Ciprés, Palmera Abanico, Olivillo Peumo,Pitao, Fresno, Encino entre otros.
Quienes soliciten deben tener como objetivo arborizar áreas verdes en el sector urbano, y en el sector rural; protección de cursos de agua, cortinas cortavientos, o sitios culturales.
Dentro de estas entregas está considerado, el compromiso entrega de plantas del Programa Arborización con el Plan de Descontaminación de Temuco y Padre las Casas es de 3.000 plantas, y que para este año se proyecta una entrega total de 5.000 plantas.
“Hay un registro previo, una solicitud que se ingresa a nivel provincial en el mes de abril y mayo, y en junio y julio, nosotros como viveros comenzamos con la entrega de plantas a organizaciones, comunidades indígenas, personas naturales, que son personas que solicitan para algún fin, ya sea de restauración u ornamental” concluyó el Encargado Regional de Viveros Conaf, Víctor Albarrán
Organizaciones que retiraron este lunes 05 de junio 2023: Asociación Indígena Kume Mongen, Agrupación de Señoras Agricultoras Pichimapu, Grupo de Mujeres Lef Ayllen, Curadoras de Semillas, Taller Laboral We Neweenw, Grupo de Adulto Mayor Nirrimapu, Grupo de Mujeres campesinas Newen Mapu, Agrupación Red Apícola de Padre Las Casas y Comité Pequeñas Agricultoras Zomo Newen.