8.4 C
Nueva Imperial
sábado, abril 26, 2025
InicioAraucaníaComunidad Católica vivió el Vía Crucis recorriendo varias calles de la comuna...

Comunidad Católica vivió el Vía Crucis recorriendo varias calles de la comuna para llegar al templo donde se ofició la misa

La vía crucis o viacrucis es una de las devociones o prácticas de oración más extendidas entre los católicos. Se realiza el Viernes Santo y los viernes de la Cuaresma y refiere los diferentes momentos vividos por Jesús de Nazaret desde su prendimiento hasta su crucifixión, sepultura y posterior resurrección.

Por lo anterior, las congregaciones católicas de las distintas comunidades perteneciente a la parroquia San Miguel Arcángel, recordaron el sacrificio de Jesús en la cruz del calvario, con el tradicional Vía Crucis, actividad encabezada por el cura párroco Edgardo Betancur Candia.

Los fieles católicos, se reunieron en la capilla Santa Teresa, y desde ahí salieron, en Vía Crucis que pretende ser una acción misionera, por tal razón, es que los devotos católicos salieron y recorrieron algunas calles, entre ellos Avenía Thiers, República, Juan Antonio Concha, Pedro Lagos Balmaceda, Patricio Linch, Vicuña Mackenna para llegar al templo parroquial, lugar donde se oficializó una eucaristía de reflexión, cabe mencionar que durante el recorrido en cierto tramo la  caravana se detenía para recordar las estaciones que recorrió Cristo cargando la Cruz.

¿Pero qué es el Viacrucis?

La expresión latina «Vía Crucis» significa «camino de la Cruz», es decir, el que recorrió Cristo durante su Pasión, desde el Pretorio de Pilatos hasta el Calvario. Dicha expresión se utiliza también de modo habitual para designar una forma de oración acompañada de meditación sobre los acontecimientos ocurridos en ese camino de Cristo, al que se añaden el hecho de su muerte en la cruz, el descendimiento de la misma y su sepultura. Junto a diversas oraciones, en general de penitencia y arrepentimiento, se van intercalando catorce meditaciones, que se llaman «estaciones», porque los que hacen este ejercicio de piedad se «estacionan» o detienen unos momentos para meditar en cada uno de los acontecimientos o escenas.

ULTIMAS NOTICIAS