Florencia de Cholchol necesita costear una compleja operación para tratar la Craneosinostosis coronal derecha que le fue diagnosticada.
Una carrera contra el tiempo es la que está corriendo hoy la familia de Florencia Ortiz Horn, una bebé de seis meses de edad de la comuna rural de Cholchol que fue diagnosticada con craneosinostosis coronal derecha, un defecto congénito que amenaza con impedir el correcto crecimiento y desarrollo de su cerebro.
La craneosinostosis consiste en la fusión prematura de una o varias suturas del cráneo, generando malformaciones craneales y asimetría de la cara del bebé. Estas malformaciones pueden ocasionar un aumento de la presión intracraneal.

En estos casos la intervención quirúrgica es necesaria para poder normalizar la morfología craneal y de la región orbitaria de los pacientes, evitando problemas durante el crecimiento posterior.
Florencia tiene seis meses de vida. Vive junto a su papá, Daniel Ortiz Ortiz (27), su mamá, Javiera Horn Contreras (27), y su hermana Josefa (4), en Cholchol.
Cuando Florencia tenía 5 meses le fue diagnosticada la enfermedad de Craneosinostosis coronal derecha. Este trastorno considera el cierre prematuro de su cráneo, lo que afecta directamente a que su cerebro siga creciendo y, en consecuencia, desarrollándose. El tratamiento es crucial, ya que, de no operarla a tiempo, se podría generar presión intracraneal y esto provocarle problemas de visión y/o deformidades faciales.
Florencia nació con una de las suturas de su cráneo cerradas, siendo esto muy prematuro, actualmente, según lo que nos mencionó el especialista Florencia tiene un tiempo máximo para ser operada de 6 meses para evitar futuras complicaciones que se podrían causar por la compresión del cerebro de Florencia, si bien no debieran existir complicaciones hasta después de los 12 meses de edad, se nos recomendó realizar la operación lo antes posible ( ojalá dentro de los próximos 3 meses) debido a que el cráneo es más fácil de trabajar y a Florencia deben realizarle una reconstrucción de su cráneo.
El costo de la operación asciende a 38 millones de pesos, a lo que se suman gastos adicionales como traslados a Santiago, exámenes y consultas con especialistas, incluyendo un maxilofacial y un oftalmólogo.
“Si no se realiza la cirugía dentro de los próximos seis meses, las consecuencias podrían ser muy serias, como problemas de visión y deformidades faciales que impactarían su calidad de vida”
Tras el diagnóstico, la familia inició una campaña para recaudar los fondos necesarios consiguiendo el apoyo de la comunidad, se hace el llamado a que puedan colaborar y donar a la cuenta 982767582.
Por otra parte, se realzará un MTB Pedalea Por Florencia el cual se realizará el día domingo 04 de mayo del 2025 en la comuna de Cholchol, todos los pedaleros invitados a cooperar en esta noble causa.