19.4 C
Nueva Imperial
lunes, marzo 20, 2023
InicioAraucaníaMás de 70 profesionales de organismos colaboradores de La Araucanía se capacitan...

Más de 70 profesionales de organismos colaboradores de La Araucanía se capacitan en Competencias Parentales

  • Este curso busca fortalecer las capacidades de los equipos técnicos en el marco de la especialización del Servicio Mejor Niñez.

Este miércoles se inauguró en La Araucanía el Curso Programa de Intervención para el Fortalecimiento de Competencias Parentales de la Consultora Aprender a Crecer, que va destinado a proyectos de Organismos Colaboradores Acreditados vinculados al Servicio Mejor Niñez en La Araucanía.

Este curso es el primero de una serie de capacitaciones que vienen a apoyar los procesos de especialización de los equipos de trabajo y busca entregar profundización de contenidos teóricos, así como también estrategias y técnicas de intervención, para promover una Parentalidad Terapéutica, mediante la disminución del estrés parental y el fomento de competencias parentales a los cuidadores de niños, niñas y adolescentes.

Junto con este curso también se hizo entrega a cada proyecto de una Caja de Herramientas Parentales, material técnico, lúdico y concreto que facilita el quehacer profesional de manera innovadora, eficiente y eficaz para fomentar las competencias y habilidades parentales que permitan desarrollar un cuidado sensible hacia niños, niñas y adolescentes.

Como indica le Ley N°21.302, que crea el Servicio Especializado, este está mandatado a otorgar asistencia técnica a los colaboradores acreditados respecto de la ejecución de los programas de protección especializada, brindándoles información, orientación o capacitación.  En esta lógica, la Dirección Regional Araucanía, a través de su Unidad de Asistencia Técnica, Monitoreo y Evaluación,  realiza la gestión para el desarrollo de esta transferencia técnica como parte del soporte técnico que busca impactar en la red de servicios de protección especializada; fortaleciendo las capacidades y competencias técnicas especializadas, y transversales, de los equipos de atención directa de los niños, niñas y adolescentes, para garantizar, incidir y/o aportar a la calidad de las prestaciones entregadas.

Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Mejor Niñez Araucanía,  valoró el lanzamiento de este curso que contó con más de 70 asistentes “Reconocemos que en el proceso de implementación de este nuevo Servicio las tareas son amplias, pero hemos ido construyendo paulatinamente, desde el primer momento, la visión de una sociedad que respete los derechos de los niños, niñas y adolescentes, trabaje en la reparación de sus derechos vulnerados y fortalezca las competencias de sus familias.  Este trabajo no tendría sentido, sin la coordinación, apoyo y colaboración de otras Unidades de esta Dirección Regional, todos orientados a la mejora de los procesos donde los niños, niñas y adolescentes que son el centro de nuestro quehacer. Es así que, se ha logrado realizar un levantamiento de necesidades, en el cual los mismos equipos también han ido aportando a través del diálogo permanente y colaborativo, identificando temáticas necesarias para el desarrollo de su labor.” señaló el director regional (s).

La compra de esta capacitación se enmarca en los Fondos Regionales, que son transferencia de recursos a los territorios con el objetivo que estos puedan resolver las necesidades técnicas de carácter emergente que no están incluida en el Plan Nacional de Transferencia Técnica o Plan Nacional de Capacitación del Servicio. Lo anterior con el objeto de elevar los estándares técnicos de atención especializada definidos por Mejor Niñez.

ULTIMAS NOTICIAS