10 C
Nueva Imperial
martes, marzo 25, 2025
InicioAraucaníaConversatorio conservación del bosque nativo en comunidad Huenchuñanco del sector rural de...

Conversatorio conservación del bosque nativo en comunidad Huenchuñanco del sector rural de Hualacura de Nueva Imperial

Una importante vista tuvo la comunidad Huenchuñanco del sector rural de Hualacura, en el sitio ceremonial, se congregaron para participar de una reunión, con personeros del programa +Bosque de CONAF.

En este conversatorio se permitió conocer los avances del programa en las comunidades indígenas y su impacto en la conservación del bosque nativo, además la comunidad fue pionera en la plantación de 600 planta de árboles nativos en su sitio ceremonial.

En la ocasión se contó con la presencia del alcalde Cesar Sepúlveda, Sergio Hinojoza: Oficial de Recursos Naturales de FAO Roma, Hugo Rivera: jefe Departamento de Cambio Climático y Servicios Ecosistémicos, CONAF Central.  Pablo Honeyman: Coordinador Nacional Proyecto +Bosques. María Teresa Huentequeo: directora regional CONAF Araucanía. Omar Levet: jefe de Departamento de Bosques y Cambio Climático CONAF Araucanía 6. Héctor Muñoz: jefe Unidad de Asuntos Indígenas y Sociales CONAF Araucanía María Paz Vergara: Coordinadora Cambio Climático CONAF Araucanía y Profesionales Proyecto +Bosques. Rosita Huenchun presidenta de la comunidad Indígena de Huenchuñanco del sector rural de Hualacura.

“Hoy tuvimos en nuestra comunidad importantes personeros, donde pudimos participar de interesantes charlas relacionada con el bosque nativo, importantes visitas como lo es la FAO de dónde vienen los fondos para este proyecto de CONAF como presidenta me sentí privilegiada también en parte hablar de las flexibilidades para que más gente postule al proyecto y masificar la plantación de árboles nativos para las futuras generaciones, porque hoy en día nadie posee grandes cantidades de terreno para dicho proyecto como,  es 1 hectárea que está pidiendo CONAF, agradecer también al alcalde que nos acompañó  como primera autoridad comunal, en esta reunión nos  permitió conocer los avances del programa en las comunidades indígenas y su impacto en la conservación del bosque nativo” señaló la presidenta Rosita Huenchun.

ULTIMAS NOTICIAS