0.4 C
Nueva Imperial
domingo, junio 4, 2023
InicioAraucanía1ero de noviembre, Día de Todos Los Santos

1ero de noviembre, Día de Todos Los Santos

Día de Todos Los Santos, también llamado el Día de Los Muertos, cientos de personas llegaron de diferentes puntos de la comuna, la región y del país, a Nueva Imperial, espacialmente al Campo Santo, con la finalidad de visitar a sus seres queridos que ya partieron y se encuentran sepultados en el Cementerio Municipal de Nueva Imperial.

De lo anterior, en el marco del Día Todos Los Santos, el Cementerio General dispuso una serie medidas para recibir a los visitantes que recuerdan a sus familiares y amigos en estas fechas, entre las que se encuentra la extensión en el horario de atención.

Señalar que, Día de Todos Los Santos, es una festividad que debe su origen a la Religión Cristiana, y en la que las personas van al cementerio a honrar a sus fallecidos, esta actividad se realiza todos los días Uno de noviembre.

Esta festividad, según la historia tiene como objetivo honrar a los muertos y a la Santa Muerte, antiguamente para hacerlo existían diversos rituales, pero uno de los más importantes fueron los altares, estos días de los muertos es una celebración mexicana que también es famosa en otros países como Bolivia, Perú, Ecuador y Guatemala.

Es indispensable que estos contengan símbolos, fotografías, comida, velas, calaveras y flores, que inviten al espíritu a viajar desde el mundo de los muertos al de los vivos.

Además, en el Día de Los Muertos, se hacían carnavales en las calles donde las personas se disfrazan con trajes de colores llamativos y se pintan los rostros de calaveras, conmemorando la Santa Muerte.

Si bien es cierto, estos rituales ya no existen al menos en nuestra comuna, pero la tradición de visitar a sus seres queridos no se ha perdido, como de costumbre es mucha la concurrencia de público llevando arreglos  florales para embellecer las sepulturas, lindos ramos  florales, mientras que la calle ofrece una variedad de productos a la venta, pudiendo comprar desde nalca, alimentos varios, hasta ropas y chucherias, convirtiéndose en un paseo muy atractivo para el visitante además de darle una oportunidad a los emprendedores locales.

ULTIMAS NOTICIAS