En el Centro Experimental de la Papa INIA Carillanca de Tranapuente, en Carahue, se realizó la ceremonia de cierre de la gira tecnológica desarrollada en la Isla Grande de Chiloé, la cual convocó a agricultores y equipos técnicos de las comunas de Carahue, Toltén, Gorbea, Saavedra, Freire, Teodoro Schmidt, Temuco y Nueva Imperial, todos suscritos al convenio del Centro Experimental de la Papa de Tranapuente.

El principal objetivo de esta iniciativa fue fortalecer la competitividad de los sistemas productivos de La Araucanía, mediante la prospección tecnológica en torno a la producción de papas nativas de Chiloé. La experiencia permitió identificar prácticas productivas, comerciales y culturales que podrán ser replicadas en la comuna de Carahue y en otras zonas de la región.
Durante el recorrido, los participantes visitaron distintos puntos de interés, como Puerto Octay, Isla Lemuy y Chonchi, donde sostuvieron encuentros con agricultores locales y conocieron en terreno los cultivos tradicionales de papas nativas.
En la jornada de cierre estuvieron presentes el alcalde Helmuth Martínez Llancapán, Seremi de Ciencias Luis Peralta, la directora del INIA Claudia Osorio, la jefa de Fomento Productivo de la Municipalidad de Puqueldón, Adriana Cabezas, el representante de FIA, Marco Rebolledo, además de representantes de SAG e INDAP, junto a los equipos técnicos comunales que integran el Convenio de Tranapuente.
Esta gira técnica refleja el compromiso de las instituciones y municipios participantes con la innovación, la asociatividad y el desarrollo agrícola sustentable, tomando como referencia las prácticas exitosas de otras regiones del país para fortalecer el trabajo local en torno a la producción de papa.