12.1 C
Nueva Imperial
miércoles, octubre 8, 2025
InicioAgriculturaCMPC refuerza la formación de brigadistas forestales con capacitación internacional previo a...

CMPC refuerza la formación de brigadistas forestales con capacitación internacional previo a la temporada de incendios

  • Más de mil brigadistas podrán certificar sus competencias, elevando el estándar con que CMPC se prepara para proteger sus bosques y comunidades frente a los incendios forestales.

Con el objetivo de enfrentar de mejor manera la próxima temporada de incendios, CMPC llevó a cabo un completo programa de capacitación y certificación internacional para sus brigadistas forestales, consolidando un modelo de formación que combina exigencia técnica, preparación física y trabajo en equipo.

“Lo que más me apasiona de este trabajo es proteger la flora, la fauna y a la gente de los incendios que tanto daño generan. Cada temporada es distinta y estas capacitaciones nos ayudan a reforzar la base técnica y a prepararnos físicamente para enfrentar el fuego como un equipo unido”, comentó Joel Torres, brigadista con nueve temporadas de experiencia.

La iniciativa se enmarca en el plan de formación que CMPC viene desarrollando hace 10 años y que hoy se potencia con la certificación de la FireFoundation y estándares del NationalWildfireCoordinatingGroup (NWCG) de Estados Unidos. Esto sitúa a la compañía a la vanguardia en Chile en materia de preparación.

Germán López, de FireFoundation, destacó que “lo que se está buscando precisamente es apoyar la iniciativa que tiene CMPC, de fortalecer su estructura organizacional para poder garantizar la respuesta efectiva, más rápida, que pueda proteger no solamente a su patrimonio, sino especialmente a la comunidad que tiene alrededor”. Luego agregó que “estamos muy sorprendidos del trabajo que viene realizando CMPC para organizarse, para poder dar una respuesta pronta a los incendios forestales.Definitivamente está a la vanguardia”.  

En esta primera etapa, participaron 150 brigadistas, pero el plan contempla alcanzar a más de mil colaboradores capacitados y certificados, con seguimiento en terreno durante la temporada. “Nuestro objetivo es entregar herramientas prácticas y técnicas de primer nivel, reforzando año a año con nueva tecnología y modelos de entrenamiento. No se trata solo de un curso previo a la temporada, sino de un proceso continuo de formación”, destacó Rafael Correa, gerente de Bosques de CMPC en Chile y Argentina.

La capacitación incluyó entrenamiento físico, ejercicios técnicos en terreno y simulaciones con diferentes tipos de combustible, además de instancias para fortalecer la cohesión de los equipos.

ULTIMAS NOTICIAS