El gimnasio repleto de orgullosas familias vibraron con la energía de los estudiantes de 3ero y 4to medio, quienes compartieron danzas tradicionales de diferentes rincones de Chile: el Norte, Centro, Sur, Rapanui y Pueblo Mapuche. ¡Un verdadero homenaje a nuestra cultura!

En nombre del equipo directivo y de nuestra directora, Alejandra Lavín Anríquez, queremos agradecer el enorme trabajo del Departamento de Educación Física, que con profesionalismo y dedicación organizó y guio esta experiencia. También agradecemos la presencia de las autoridades, invitados especiales y, especialmente, a nuestros estudiantes, quienes proyectaron esa energía, entusiasmo y compromiso que tanto nos enorgullece como unidad educativa de Nueva Imperial.
Los alumnos, presentaron cuadros representativos de cada zona de nuestro país, que se inició con homenaje a la cultura del pueblo mapuche, acto seguido se traslada a la zona centro del país Tierra fértil y alma huasa, O’Higgins es el guardián de las tradiciones chilenas. Pertenecedora de patrimonios vivos y naturales, esta región refleja lo profundo de nuestras costumbres y enarbola a uno de los personajes típicos de la historia nacional, “El Huaso Chileno”.


Este recorrido imaginario llevó a los presenta a la isla grande de Chiloé, mostrando toda su cultura, arraigada en el chilote, desde ahí se trasladaron a la isla de pascua Isla de Pascua, con sus tradicionales bailes de la Isla de Pascua (Rapa Nui) que son una parte vital de su cultura, con el SauSau siendo el más conocido a nivel internacional, un baile polinesio alegre con movimientos de caderas y brazos que simbolizan el cortejo y la naturaleza.
Finalmente remataron en la Fiesta de La Tirana, en donde la diabladas recordaron esas fiestas religiosos y andinos, cada uno con trajes coloridos y elaborados que representan personajes bíblicos y folclóricos. La diablada es uno de los bailes más representativos, con danzarines que interpretan diablos, angelitos y otros personajes teológicos cristianos, y cuyas danzas combinan elementos de la danza religiosa de España con influencias bolivianas.

