Durante la mañana de este domingo, un incendio consumió por completo una vivienda en el sector Butaco Alto, comuna de Carahue, región de La Araucanía. La emergencia fue reportada alrededor de las 6:30 horas,generandopreocupación entre los vecinos y evidenciando las dificultades de acceso que enfrentan los equipos de emergencia.

A pesar de la cercanía del sector con el radio urbano —aproximadamente cinco kilómetros—, la unidad BF-2 del Cuerpo de Bomberos de Carahue debió rodear por el puente de Tranapuente debido al mal estado del puente Frei Montalva, que actualmente restringe el paso a vehículos pesados. Este desvío implicó un recorrido de más de 35 kilómetros, lo que habría retrasado la llegada de los voluntarios.
Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas; sin embargo, la vivienda fue destruida en su totalidad por las llamas.
El incidente reactivó el malestar ciudadano por la demora en los trabajos de reparación del puente Frei Montalva, una infraestructura clave para la conectividad entre Carahue y los sectores costeros de la región de La Araucanía.
En redes sociales, diversos usuarios han denunciado que choferes de camiones de alto tonelaje continúan usando el puente, a pesar de que existen barreras restrictivas que prohíben su paso. Acusan que estas estructuras son frecuentemente removidas por los propios conductores, lo que representa un grave riesgo para la seguridad vial y compromete aún más la integridad del puente.



Marcelo Muñoz, director de Vialidad Araucanía, nos señaló: “Se está trabajando en el proyecto de emergencia para que una vez finalizado, se puedan conseguir los recursos y así poder invitar a empresas a participar de una licitación para que estas hagan las ofertas correspondientes. La empresa que haga la oferta más conveniente, de acuerdo a los montos que arroje el proyecto de emergencia, se adjudicará la obra.”
Agregando que: “Mientras tanto se están evaluando medidas para evitar el paso de camiones sobre la estructura.”
Los vecinos exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas (MOP) y una solución urgente que permita una conectividad adecuada, especialmente en casos de emergencia.