13.8 C
Nueva Imperial
miércoles, abril 30, 2025
InicioAgriculturaEntregan semillas nativas y certificadas de papa para fortalecer cultivos en La...

Entregan semillas nativas y certificadas de papa para fortalecer cultivos en La Araucanía

Con el objetivo de fomentar la innovación agrícola y fortalecer la economía local mediante el cultivo de papas, autoridades nacionales y regionales participaron este martes en una significativa entrega de semillas nativas y certificadas en la localidad de Tranapuente.

La actividad fue liderada por la ministra subrogante de Agricultura, Ignacia Fernández, y el director nacional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Carlos Furche, quienes destacaron el trabajo sostenido que desde hace años viene realizando el Centro Regional de la Papa de La Araucanía.

Estamos muy contentos con esta entrega de semillas. El INIA ha estado trabajando a lo largo de muchos años, 20 años en este centro de la papa, por el mejoramiento de las semillas de papas y desde el 2024 hemos incorporado la papa nativa, que son parte de la tradición de la región, un cultivo muy tradicional que además tiene un buen valor en el mercado de hoy en día”, señaló Fernández durante la ceremonia.

El alcalde de Carahue, Helmuth Martínez Llancapán, ofició como anfitrión del evento, que también contó con la participación del alcalde de Saavedra, Ricardo Tripainao, así como representantes de INDAP, SAG y la Seremi de Agricultura.

El director nacional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Carlos Furche, se refirió a la entrega de semillas: “Esto es importante para INIA, porque de alguna forma materializa su trabajo de investigación, de generación de innovación y poner eso a disposición de los productores. Pero creo que la importancia de lo que estamos presenciando hoy va más allá, de alguna manera, plantea una forma de hacer las cosas constructivamente colaborar en este caso, con los municipios y distintos servicios del ministerio de agricultura, INDAO, SAG, INIA y los agricultores. Creo que mantener esa colaboración durante más de dos décadas es algo que merece ser destacado y merece ser replicado”.

Este esfuerzo forma parte de un convenio colaborativo en el que también participan los municipios de Carahue, Saavedra, Toltén, Teodoro Schmidt, Freire, Gorbea y Nueva Imperial, todas comunas donde el cultivo de papa representa una actividad clave para el desarrollo económico y cultural de las comunidades.

Después de un trabajo genético, estamos entregando a nuestros productores semillas de papa nativas, de calidad y certificadas. Ha sido un trabajo científico, de innovación, que sabemos será beneficioso para nuestros productores de papa”, señaló el alcalde de la comuna de Carahue, Helmuth Martínez. 

El impulso a la producción de semillas certificadas busca mejorar los rendimientos, asegurar la calidad genética de los cultivos y fortalecer la seguridad alimentaria en la región. 

ULTIMAS NOTICIAS